En este taller, se invita a explorar, mediante una serie de juegos, de qué hablamos cuando hablamos de inteligencia artificial. Para ello, se propone reflexionar y debatir sobre diversos conceptos, tales como algoritmos, patrones, sesgos y huella digital para finalizar con el diseño de una carta abierta sobre su uso responsable.
Esta clase, enmarcada en el programa Cultura Digital y disponible en Hacemos Escuela, propone reflexionar acerca de la comunicación con internet y experimentar que esta puede ser origen de nuevas comunicaciones. A su vez, busca generar algunos espacios de conversación acerca de los riesgos que se pueden encontrar en internet. Finalmente, se ofrecen actividades lúdicas para profundizar que requieren de conexión a internet.
Esta secuencia didáctica, destinada a 4.º, 5.º y 6.º año del Ciclo Orientado del nivel Secundario, consiste en una propuesta que integra el campo de Tecnologías digitales, cultura y sociedad. La secuencia se centra en el reconocimiento de tecnologías que posibilitan la modificación de información virtual como editores de videos, de sonido y de imagen.
¿Qué tipo de información se considera “datos personales”? ¿Qué riesgos puede acarrear la publicidad de esa información? Los videos Caperucita Roja 2.0, dirigido a chicos y chicas de Primaria, y La cita, para Secundaria, con sus respectivas guías de actividades para docentes, son herramientas útiles para la reflexión sobre estos temas.